¿Qué es una zoonosis?

Las zoonosis son un conjunto de enfermedades parasitarias infecciosas que se caracterizan por transmitirse con naturalidad de los animales a las personas.

Transmisión por garrapatas

Ehrlichiasis:

Zoonosis que se produce por Ehrlichia canis y se transmite por garrapatas. Sus síntomas son las secreciones oculares, episodios de fiebre intermitente, anemia, secreciones nasales mucopurolentas…

 

Babesia:

Es una infección producida por la Babesia canis y que, del mismo modo que la anterior, se transmite por garrapatas. Entre sus síntomas se encuentran la fiebre, la hemoglobinuria y la anemia hemolítica.

 

 

Enfermedad de Lyme:

Al igual que las anteriores, se transmite por garrapatas, pero también por pulgas y otros. La infección la causa la Borrelia Burdorgferi. Entre sus síntomas, fiebre, artritis, miopatías y anorexia.

 

 

Transmisión por mosquitos

Leishmania:

La producen los protozoos y puede afectar tanto a humanos como a perros. Cuando ataca a las personas, se la denomina Kala-Azar.

 

 

Filariosis:

Esta enfermedad puede atacar a perros y solo en casos muy puntuales a felinos. Es producida por la Dirofilaria immitis y sus síntomas son embolismos, trastornos cutáneos e insuficiencias respiratorios y/o cardíacas.

 

Transmisión fecal

Ascaridiasis:

Producida por nematodos como la Toxocara canis, Toxascaris leonina o la Toxocara cati. Pueden padecerla cachorros de perros y gatos. Su detección es fácil dado que los síntomas incluyen vómitos con lombrices, diarrea y prurito anal.

 

Teniasis:

Son infecciones que afectan a perros y gatos causadas por cestodos. El Dypilidium puede ser transmitido por tenias, pulgas y echinococoides. En los humanos puede dar lugar a quistes pulmonares o hepáticos. Causa anorexia y diarreas.

 

Zoonosis parasitarias por contacto directo

    Se dividen en tres tipos:

    1. La sarna demodécica, la más común en canes y causada por Demodex canis.
    2. La sarna sacóptica, que es producida por sarcoptes scabiei. Las dos formas de sarna mencionadas comparten síntomas: alopecia, prurito, descamación y en los peores casos anorexia.
    3. Tiñas, que son enfermedades producidas por hongos dermatofitos de tipo cutáneo. En la mayoría de casos, el hongo es Microsporum canis. Da lugar a alopecia, descamaciones, caspa y prurito.