¿Qué es el síndrome de Cushing?
Entre una de las enfermedades endocrinas más típicas que afectan a perros de mediana y avanzada edad, está el síndrome de Cushing. Está asociado con un exceso de producción de cortisol, que se produce en las glándulas suprarrenales. Estas glándulas se encuentran en el abdomen, cada una de las dos al lado de un riñón. Por su parte, las adrenales son también dos glándulas que se sitúan cada una al lado de un riñón.
Esta enfermedad es crónica, lo que significa que el animal que la tenga la padecerá de por vida. Por ello, va a requerir de controles periódicos.

La glándula está dividida en las siguientes partes:
– Zona glomerular a mineralocorticoides
– Zona fascicular a glucocorticoides
– Zona reticular a andrógenos
Zona fascicular –> glucocorticoides
En este síndrome, conocido como de Cushing o hiperadrenocorticismo, se da un aumento en la producción de corticoides por hiperproducción adrenal o por estímulo de la hipófisis.

Los síntomas que puede mostrar tu mascota son…
- Alopecia simétrica
- Piel fina
- Atrofia muscular
- Abdomen péndulo
- Mayor consumo de agua y producción de orina (muy clara)
- Jadeo constante
- Aumento del apetito
- Hipertensión
- Taquicardia
- Ceguera
Cómo lo diagnosticamos
- Análisis de orina
- Analítica completa de sangre
- Ecografía abdominal
- Pruebas específicas, como niveles de cortisol y creatinina en orina, supresión con dexametasona, estimulación con ACTH
Si tienes alguna duda o crees que tu mascota presenta síntomas, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!
Comentarios recientes