¿Qué es el parvovirus canino?
Esta enfermedad es producida por un virus de la familia Parvoviridae. Suele afectar a cachorros dados sus niveles más bajos de inmunidad, así como a animales procedentes de criaderos o de lugares en los que conviven muchos de la misma especie.
La transmisión del virus puede darse de forma tanto oral como fecal. Se diagnostica de forma fácil y eficaz con un snap rápido y una muestra de heces.
Síntomas
Los síntomas se presentan en los sistemas digestivo y cardiológico.
Síntomas relacionados con el aparato digestivo: anorexia, vómito, diarreas, diarreas hemorrágicas e hipoglucemia. Todos ellos pueden derivar en deshidratación, bajada de las defensas o inmunosupresión y provoca la susceptibilidad a padecer otras infecciones como neumonías.
Síntomas cardíacos: muerte súbita en cachorros de menos de 8 semanas o fallo cardíaco en adultos que superaron la enfermedad como cachorros.
Tratamiento
El tratamiento está compuesto, según las necesidades del animal, por diferentes métodos:
- Inmunosupresión con antibioterapia de cobertura
- Analgésicos para el dolor abdominal
- Protectores gástricos para los vómitos
- Suero intravenoso
- Probióticos
- Transfusiones de plasma o albúmina
- Sonda nasogástrica si la alimentación forzada fuese necesaria
La forma de prevenir esta enfermedad es mediante la VACUNACIÓN.
Comentarios recientes